Entradas

2. Romance a Santa Teresa de Jesùs

Imagen
  Romance a Santa Teresa de Jesùs Introducción Aquí, en Medina del Campo, por toda Castilla entera, en tierras de Andalucía, desde Sevilla a Baeza, ya se escuchan por el aire campanas de las iglesias, que con un duelo incesante lanzan al viento sus quejas. Ya se marchó para siempre la Madre Santa Teresa, reformadora incansable, austera por excelencia; ya se marchó para el cielo, más nos queda su grandeza, su virtud y ese misterio envuelto en tanta nobleza. Ella fue la innovadora del hábito de pobreza, con su fe y su amor a Dios y su constante entereza. Perseguida por la infamia, nunca despertó una queja; la llamaban, Santa madre, otros, la Madre Teresa. ***  SantaTeresa y los Calzados (1575-1579) Con el pecho acongojado y murmurando en voz baja, ante la imagen de Cristo en la cruz, arrodillada, se encuentra Santa Teresa de Cepeda y Ahumada. Bien recuerda aquellos años, cuando en Ávila fundara con gozo el primer convento de Carmelitas Descalzas. Hoy, Los Calzados la injurian, l...

Al alba

Imagen
AL ALBA   ¡Bebed conmigo! yo invito, la fiesta ya ha comenzado. Los jinetes por el alba, con semblante cabizbajo, galopan solos, sin alma, cabalgan sin hacer caso. “Es el triunfo de la muerte, la sed, el hambre, el cansancio” * El viento rompe un silencio y sucumbe en su presagio, desmoronando el cariño desde un lado, al otro lado. El amor ya se ha perdido, solo queda el desamparo, “Lo comentan las campanas” ¡Oídlas van repicando! * En ese mar del olvido la ilusión ha naufragado y va buscando sus restos con codicia el desalmado. La maldad con alas negras tiene su triunfo guardado, y está deshaciendo el juego con trucos de naipes falsos. * ¡Apartad! No hay un sendero vivo que alumbre el espacio, solo galardones de odio y pensamientos callados. Es un abismo el dolor, la esperanza un desengaño. La desgracia permanece envuelta en pañuelo blanco, sin lágrimas de consuelo, con luto y sabor amargo. * La niebla...

Corazón de invierno

Imagen
 CORAZÓN DE INVIERNO Ha llegado la niebla  con su manto plomizo; pronto vendrá la helada, la nieve y el granizo. Ya despertó el invierno,  y su blanco cuchillo,  arrancará la rosa de su tallo y espino. Igual suerte tendrán los claveles y lírios;   las flores primorosas; el canto de los grillos. Las pobres hojas secas que el otoño no quiso,  volverán a ser restos de lodo y de mantillo. Fantasma misterioso,  tu presencia y hechizo, cubrió de gris la tarde, los chopos y los pinos.   -Ni el velo de la noche, ni el espejo del río, lograrán separar tu cariño y el mío...  En cambio, ¿qué será  de aquellos pajarillos,   que alegraban el parque con sus cantos y trinos? No podrán regresar  a sus nidos queridos,   ni volar por las fuentes,  las sendas, los caminos. Ya no podré escuchar, sus notas en mi oído,  sentado bajo un árbol de ramas escondido. Tal vez en primavera,  o quizá en el estío, regre...

A una rosa

Imagen
A UNA ROSA Eras flor, que comenzabas a brotar del tallo al sol, orgullosa, derrochabas la belleza, el esplendor. Tu colorido mostrabas, y presumiendo de ensueño, al campo tu olor le dabas, porque el campo fue tu dueño. Toda tu hermosura plena, rosa del jardín florido, recogiste en gracia llena. Hoy, marchita tu elegancia, el rocío te sustenta, aquel, que te dio semblanza. Gota preciada que diste al rosal la hermosa flor, con ¡cuánto amor te ofreciste! cubriéndola de frescor. El jardín mudo, apagado, ahoga sus penas al viento, en ese cielo estrellado, tan alto del firmamento. —— Autor: Juan A Galisteo Luque Del libro: Café Boulevard  

Aquella estrella

Imagen
  AQUELLA ESTRELLA Ya se ven por las esquinas serpentinas de elegancia, resplandeciendo en la noche con destellos y fragancias. * Ya se observan con derroche y van alegrando el alma, con sus luces chiquitinas, para la dicha y la calma. * A veces, donde no llega la vanidosa arrogancia, se ve brillar una estrella incansable en la distancia. * -¡Madre!  ¿Dime el nombre de esa estrella que ilumina con semblanza?   * –Ella; es la fuente más bella, de amor, vida y esperanza. ------ Autor del poema:: Juan A Galisteo Luque  Del poemario: Romances en la penumbra Autora de la ilustración: Itziar Etxeberría Dedicado a todas aquellas personas que con su  acción generosa y altruista salvan vidas humanas

Distancia

Imagen
DISTANCIA Cuán sentir es la distancia  que me pesa, y que hoy, siento desdichado  y abrumado; cuán congoja de pesar  tengo a mi lado, por no tenerte aquí  y, que me apresa. * Tú, serás mi pena  y mi alegría, serás mi vida eterna  que perdura, y, volverás siempre  día a día, al rincón de mi persona  con ternura. * ¡Jamás me llorarás  por desventura! pues pienso que nunca  has de probarme; si algún día lo hiciese  en mi locura, sabrás tú reprenderme  y perdonarme. * Yo soy una persona  que camina, y pienso al caminar  saber guiarme; lo que observo en el camino  determina, que tengo muchas cosas  que aguardarme. * Y el corazón, cuando pienso  que me late en las entrañas siento en mí, una razón que me acoge, me relaja  y que es extraña; es el vivir y, es vida  en el silencio que presiente con pasión  ese sentir, amor en la distancia  tan prudente. -------------

IBSN DEL BLOG

Blog: poemas para el recuerdo
Url: http://poemasparaelrecuerdo.blogspot.com
IBSN: 02-2025-03-05
Data: 10/06/2011 01:38

Translate

Vistas de página en total