Entradas

Mostrando entradas de 2020

¡Qué hermoso es caminar!

Imagen
¡QUÉ HERMOSO ES CAMINAR! ¡Qué hermoso es caminar cuando se sabe el camino! ¡qué bello es encontrarte con alguien a quién amar! y contemplar en silencio todo aquello que se aleja en el silencio del tiempo y, que jamás volverá. Estar cerca de uno mismo, recordar las ilusiones, a la vez, que en un abismo, quedaron tus ambiciones. Comenzar todo de nuevo con ánimos de luchar, para no perder el tiempo, para no quedar atrás. Coger la mano que apoya y aceptarla como es, sin tapujos, sin engaños, siempre por algo más justo, sin ánimos de ofender. Comprender todas las cosas y saber también perder, todo aquello que se gana, cuando no sabes ¿por qué?. ------- Autor: Juan A Galisteo Luque  "Comienzos" poemas inéditos (1976-1980) Inscrito en el poemario: Romances en la penumbra Publicado en Blog Canal Literatura Fotografía del autor. Ajo (Cantabria) 

Sentidos

Imagen
SENTIDOS Y esos ojos; cuando los miro en tu espejo, me quedo en ellos perplejo, ¡tan hermosos! Dulce es tu boca, que cuando beso tus labios, en ellos noto un sentido ¡que provoca! Y en la playa, cuando en la arena y el agua descubro todo tu cuerpo ¡que me atrae! medio incierto, sobre tu pecho rendido, aprisionado y hundido, ¡me reclamas! Recuerdos que van llegando hasta mi mente; amor que estoy recordando, que se siente; años, que pasan volando, y que volando, no vuelven. ------- Autor: Juan A Galisteo Luque   "Comienzos" (1976-1980) poemas inéditos Del poemario: Romances en la penumbra   Del autor: Vistas de Isla (Cantabria)

Homenaje

Imagen
HOMENAJE ¡Cuántos años han pasado en el curso de la vida! ¡Cuántos años! ¡Cuántas cosas! ¡Cuántas penas y alegrías! * El árbol si no se poda, si no se limpia y se cuida, no da fruto y se empobrece, porque no es labor de un día. * Las hojas que seca el viento, que se desprenden y agitan en el tiempo del otoño, ¡pronto quedarán marchitas! * Sin embargo, de esos frutos que caen a la tierra viva, nacerán nuevos retoños, crecerán nuevas semillas del amor y del respeto. * Son condiciones morales, son la ternura y la dicha     de aquellos que aquí quedamos;   los hijos, que ¡nunca olvidan! -------- Autor: Juan A Galisteo Luque Del poemario Romances en la penumbra  Dedicado a nuestros  mayores Fotografía del autor: Campos de Ajo 

Destellos del alma

Imagen
  DESTELLOS DEL ALMA   Dicen que el alma no existe, dicen, que no existe el alma, que es solo un vano capricho que inventó la especie humana. Sin embargo sigue aquí, eternamente callada, arrancando a la conciencia tanta promesa olvidada. El alma es como una luz, que permanece encerrada en el espejo del cuerpo, que nunca, nunca se apaga. Un destello permanente, que ilumina tu mirada, la que tus sueños culmina, resplandece y te reclama. Es la esencia de tu ser, tu pensamiento, tu calma; es tu decisión, tu duda, tu alegría y tu esperanza. Dicen que cuando nacemos, venimos todos sin alma, y que también al morir todo queda en eso, ¡nada! Que es solo un vano capricho, que inventó la especie humana necesitada de credo, ó tal vez por arrogancia. Sin embargo allá en el cielo, cuando extiendes la mirada, las estrellas con su brillo, parecen, parecen almas, en lo eterno de un abismo, que nunca, nunca se acaba. -------------- Autor: Juan A Galisteo Luque Del poemario: Romances en la pe...

Princesa del aire

Imagen
PRINCESA DEL AIRE Bajo el ancho cielo, libre y afanosa, cruzando esos campos teñidos de flores, con tus bellas alas de lindos colores, volabas, volabas, linda mariposa. * De un jardín florido, la flor más hermosa, colmabas de celos, de dicha y primores, dejabas cien besos, libando de amores, a las amapolas, al lirio y la rosa. * ¡Cuídate del tiempo y de sus rigores! princesa del aire, de paz primorosa, que vives tu vida llena de esplendores. * Procura que el agua no cubra, preciosa, tus alas de seda con frío y calores, porque entonces nunca, serás ya dichosa. ------------- Del poemario: Romances en la penumbra Imagen: Gentileza fotos Pixabay

Cobardía

Imagen
  COBARDÍA No te ensañes del árbol ya caído, hiriéndolo con celo y con enojo, ¿no estás viendo su cuerpo en el rastrojo pisoteado a tus pies, triste y rendido? * No te sirvas cobarde del vencido, que valientes los hay con más arrojo; no practiques el odio, ni el mal de ojo, con infamias que dañan el sentido. * Más valdría, simiente de despojo, que ayudaras con alma al desvalido sin comprar la vergüenza y el sonrojo. * ¡Cuántos habrá que hundiendo a un ser querido, cubren de sal, de hierba y de matojo, ese hermoso rosal ya florecido! ------ Autor: Juan A Galisteo Luque  Del poemario Romances en la penumbra Publicado en Blog canal literatura Fotografía del autor: Nocturno

Regresó una tarde

Imagen
  REGRESÓ UNA TARDE Regresó una tarde con su dicha larga, y esa gran sonrisa llena de esperanza. Ya el sol se escondía, y el mar, me dejaba después del Ocaso, ese viento frío, que cruzó aquel parque donde me encontraba. Yo, que ya sufría, una gran tristeza la cual, me aquejaba, sola y deslumbrante, la vi que asomaba por aquel paseo, llena de elegancia. Su paz y alegría, me dieron la calma; solo era una niña, de edad muy temprana, pero aquellos ojos de luz y de vida, alumbraron firmes su bella semblanza. Lo que ella me dijo, cercana, en voz baja, lo guardo aquí dentro, junto a sus palabras. Un beso sincero, sentí que dejaba en mis dos mejillas... Volvió aquella tarde, con su dicha larga y esa gran sonrisa llena de esperanza. Cruzó aquel paseo, y llegó hasta el banco donde me encontraba; su eterna sonrisa, me dio la alegría y algo más hermoso, esa paz al alma. ------- Autor: Juan A Galisteo Luque Del poemario Romances en la penumbra Fotografía del autor .Liérganes (Cantabria) Publica...

De luz y de sombras

Imagen
  DE LUZ Y DE SOMBRAS La Luna en el cielo dormía y soñaba; soñaba despierta, reía, lloraba. Milenios de invierno, sola se pasaba temblando de frío, sin techo ni abrigo, sin manto ni almohada. Acercó la Luna  su luz plateada, y allí, en el abismo, dejó al descubierto un manto de estrellas que a sus pies llevaba. Yo, que ya sufría de un ligero insomnio que no me dejaba dormir por las noches, invoqué a los cielos, al Dios, que de niño con celo adoraba, y dejé un suspiro, que irrumpió el silencio en el bello espejo  de la madrugada, De luz y de sombra, vestida de gala, esperando humilde que el Sol la observara por el ancho cielo, la Luna, enseñaba su velo de novia. Después, sonriendo besó mis mejillas con su luz dorada, y así, desde entonces, en cada alborada, con ese misterio de musa callada, la observo en silencio por el Universo, entre rizos de oro y auroras de plata. -------- Autor: Juan A Galisteo Luque Del poemario Romances en la penumbra Publicado en Blog canal literat...

¿Por qué dudáis de mi ser?

Imagen
¿POR QUÉ DUDÁIS DE MI SER? ¿Por qué dudáis de mi ser? cuando mi ser, os ampara, y os vais, creyendo sentir, que sois algo y no sois nada. Es duro creer lo cierto cuando la verdad es clara, y es más duro comprenderlo, si no hay remedio a la causa. Viajamos todos unidos y en todos, hay diferencia, los bajos con su apariencia y los altos a su estilo. ¿Por qué dudáis de mi amor? cuando mi amor, os ampara, pensáis ser de lo mejor y en vuestro ser, no veo nada. Cuando comprendáis que el tiempo borra la torpes palabras, cuando os deis cuenta que el sol sale al despertar el alba, comprenderéis mi razón, lo confundida que estabas; pensaréis y lloraréis, miraréis por la ventana, y el cielo otra vez veréis, como todas las mañanas, porque esa luz es de todos, y a todos, nos da la calma. ------- Autor: Juan A Galisteo Luque Del Poemario Romances en la penumbra Fotografía del autor: Amanecer en Ajo Publicado en Blog canal literatura

Otoño sediento

Imagen
  OTOÑO SEDIENTO Otoño sediento que cubres mi alma y estos valles mudos y estas tierras altas donde sopla el viento; aquí, en mi ventana, tras estos cristales, mis ojos te aguardan. Te esperan mis brazos, mi dicha y mi calma, y tú, mientras tanto, que eres aire frío, que eres sombra y agua, fuera, me saludas, sin decir palabra. Deshojas los parques, castaños y acacias, los rosales tibios y azucenas blancas que al morir suspiran de tanta elegancia. Otoño sediento, tanta es mi añoranza, que entre estos cristales, tú, al llegar me obligas, tú, al volver me alcanzas. Por eso, te pido, desde esta nostalgia que empaña mis ojos, no más, la tristeza, no más, la desgracia, porque soy humano, y sé, que se escapa mi vida y mis sueños, por estos cristales, vídrios del olvido… Otoño sediento, tras esta ventana, hoy sueño contigo, desde mi esperanza. ----- Autor: Juan A Galisteo Luque Del poemario Romances en la penumbra Fotografía del autor  (Alba de Tormes) Salamanca

Adivina...adivinanza

Imagen
ADIVINA...ADIVINANZA. (Nueva versión) Bajo la fresca mata - el adivino- lanza estridentes notas hacia el viento; es su techo y su luz, el firmamento, lo acompañan los sapos del camino. * No tiene instinto cruel, ni es traicionero, vigila sigiloso en su maraña; el mínimo sonido siempre extraña, y es su vestido tinte carbonero. * Pequeño cantarín, que sin colores, alegras los senderos… ¡Quién pudiera lanzarlos como tú, de mil amores! * Si por siempre tu canto enmudeciera, ¡qué sería del campo y de las flores al comienzo de brotar la primavera!  -------------- Autor: Juan A Galisteo Luque Del poemario Romances en la penumbra  Imagen: Gentileza fotos Pixabay Publicado en Blog canal literatura

A una dama

Imagen
A UNA DAMA A una dama de rostro cubierto, le dije un día con el alma inquieta, ¡ven conmigo! por favor, muñeca, a mi corazón que esta desierto. * Me miró con los ojos medio abiertos y su cara de color violeta, se movió como una marioneta, diciendo sí, al compás del viento. * Corazones se unieron para siempre, en una noche oscurísima y fría, como todas las noches de diciembre. * El amor, es un sueño inolvidable, que dio Dios a los seres con sentido, contra las soledades entrañables. --------------

La Ojerada en el Cabo de Ajo (Cantabria)

Imagen
La Ojerada de Ajo (Cantabria)

Soledad

Imagen
SOLEDAD   Lejos de la gran ciudad, allá arriba, en la montaña, hay una mustia cabaña de miseria y de piedad. * Dentro de ella, junto al fuego, un anciano murmurando; su vida es muy desgraciada, no quiere seguir penando. * La noche ha sido muy fría, el viento fuerte y helado, ha sacudido las hojas, ha destrozado los prados, y, las florecillas chicas sin aliento se han quedado. * ¡Silencio! nada se escucha, con el aire ya calmado, los olmos ya no suspiran, y, el astro rey se ha asomado. * Rojo e inerte, sucumbe del cielo grisáceo y pardo, tiene una forma muy extraña, además, mucho ha tardado en salir esta mañana, ¿habrá misterio encerrado? * Nadie volvió a ese lugar donde apartado vivía, no sabemos, quién sería, nunca le vimos llegar. * Sin embargo, allá en lo alto, de la ermita más cercana, una campana se oía, por su alma repicaba. * Entre unas cosas y otras, algo así se comentaba: Había muerto de tristeza, porque no tenía nada, tan solo la compañía de unas cenizas robadas, por el v...

A Don Quijote de la Mancha

Imagen
A DON QUIJOTE   DE LA MANCHA Si los molinos  hablaran ¡cuánto gallo cantaría! que en este vivir mundano soberbio y engalanado, no ha existido un caballero  más gallardo y soberano, como el señor Don Quijote, manchego en su gallardía. * Si los molinos hablaran, el viento nos contaría su figura triste, ambigua, su caminar cortesano, su lanza de visigodo que alargada y en la mano a más de una espada ó sable de la corte envidiaría. * No fue su afán tener gloria, despreció bien la fortuna, y en su afán tosco y hundido pero también arrogante, a la injusticia incesante golpeó mirando la luna. * Dulcinea fue su dama, su caballo rocinante, de sus hazañas, Don Sancho pregonó una por una. Hidalgo noble y manchego fuiste caballero andante. * El campo de Montiel   llano, cruzó Don Quijote y Sancho, el mismo campo tan ancho, donde antaño diera lucha, Don Pedro el cruel y su hermano. * Más la ambición no fue el hecho, de tal misión y bravura, tampoco fue su locura, la...

En la soledad de un hospital

Imagen
  EN LA SOLEDAD DE UN HOSPITAL     Noches de fatiga de inquietud y miedo, sombras que regresan y se van calladas, brazos doloridos que al moverse inquietos te producen llanto en la faz del alma. Ruidos en la noche de enfermeras serias, irrumpen el sueño de la madrugada, y al llegar el día al verte despierto, contemplas la vida con gran esperanza. Te das cuenta entonces de todas tus dudas, solo en el silencio sin mediar en nada, de las diferencias y engaños sutiles, del amor sincero y la vil patraña. Del valor y el precio que tiene el dinero, de las vanidades, de las arrogancias, de las falsedades cubiertas de flores, de la hipocresía cumplidora y vana, del que está a tu lado con cansancio, firme, desterrando odios y falsas palabras. Mientras tanto, fuera un mundo sonríe, ajeno a tus penas tu angustia o tu rabia, con su gran careta de mueca fingida, bailando su eterno carnaval de plata. ---------- Autor: Juan A Galisteo Luque Del libro: Café Boulevard Derechos re...

Dos mundos

Imagen
DOS MUNDOS Es extraño el mundo exterior donde todos vivimos; es extraño el mundo interior donde todos actuamos; son mundos diferentes que cambian tanto de sentido en ese fenómeno oculto donde caminamos. * Si dejamos caer una piedra a un pozo de agua, comprobando que siempre al fondo se ha de caer, vemos que el tiempo en nosotros es algo importante, que dejamos pasar con los años, que dejamos perder. * Si es el viento tan libre que puede moverse, y tan fuerte que puede romper todo alrededor, ¿por qué las personas actuamos lo mismo que el viento, pensando que solo lo nuestro tiene gran valor? * No sabremos nunca el misterio que encierra nuestra alma, ya que el fin que ella oculta desconocerás, solo piensa que un día tú mismo te preguntes dudando, lo que fuiste ó hiciste en el mundo para los demás . --------------- Autor: Juan A Galisteo Luque  Del  libro: Café Boulevard Derechos registrados y fotog...

Canto a Cádiz

Imagen
CANTO A CÁDIZ (Ciudad de plata) Allá donde el mar se esconde y la tierra se separa, como la noche y el día en el tiempo y la distancia, Cádiz, se queda dormida adentrándose en el agua, en la quietud del silencio, del misterio y la nostalgia. * Allá por el horizonte, desde esas tierras lejanas, donde el astro-rey se esconde y acaricia con su calma, dando consuelo y cobijo ó tal vez la paz al alma…, una diosa de Fenicia llegó hasta ti, enamorada. * Vino para conocerte, y entre las espumas y algas que el mar genera en sus ondas, junto a ese viento que brama, navegó sin miedo alguno dentro de un ánfora blanca. Y al sentir Cádiz su imagen, desde su cuna de plata, despertó entre dos suspiros profundos de agua salada. * -Pasan los años y a ella se la ve desconsolada- ¿Qué te ocurre bien divino que estás tan triste y tan pálida? Ya no añoras mi blancura, ni mi soledad te embriaga. Estás pensativa y triste ¿Q...

IBSN DEL BLOG

Blog: poemas para el recuerdo
Url: http://poemasparaelrecuerdo.blogspot.com
IBSN: 02-2025-03-05
Data: 10/06/2011 01:38

Translate

Vistas de página en total