2. Romance a Santa Teresa de Jesùs
Romance a Santa Teresa de Jesùs Introducción Aquí, en Medina del Campo, por toda Castilla entera, en tierras de Andalucía, desde Sevilla a Baeza, ya se escuchan por el aire campanas de las iglesias, que con un duelo incesante lanzan al viento sus quejas. Ya se marchó para siempre la Madre Santa Teresa, reformadora incansable, austera por excelencia; ya se marchó para el cielo, más nos queda su grandeza, su virtud y ese misterio envuelto en tanta nobleza. Ella fue la innovadora del hábito de pobreza, con su fe y su amor a Dios y su constante entereza. Perseguida por la infamia, nunca despertó una queja; la llamaban, Santa madre, otros, la Madre Teresa. *** SantaTeresa y los Calzados (1575-1579) Con el pecho acongojado y murmurando en voz baja, ante la imagen de Cristo en la cruz, arrodillada, se encuentra Santa Teresa de Cepeda y Ahumada. Bien recuerda aquellos años, cuando en Ávila fundara con gozo el primer convento de Carmelitas Descalzas. Hoy, Los Calzados la injurian, l...