Primavera del campo





PRIMAVERA DEL CAMPO

Adoro las flores
con dicha infinita
y el agua de lluvia 
que es pura y bendita.
 Las flores silvestres, 
no visten de seda
y aparecen siempre
por cualquier vereda.
Bellas a la vista, 
no son presuntuosas, 
no son ni claveles, 
ni calas, ni rosas.
Amarillas, rojas,
son todas del cielo 
y ese hermoso campo
al que tanto anhelo.
 A las margaritas,
y a las amapolas,
por campos y trigos
las encuentras solas.
Y a los olorosos 
tomillos, romeros,
 los recojo siempre
por esos senderos.
La albahaca y la menta 
tampoco desdeño,
dormir junto a ellas
debe ser un sueño.
Y si los jazmines
 son de gran fragancia,
las hay con perfume
de gran relevancia.
Por las azucenas
y hermosas violetas,
 suspiran y lloran
las almas inquietas.
Hortensias, jacintos,
lirios, campanillas,
 junto a las gardenias
y las manzanillas.
Así son las flores
del campo y del cielo,
humildes y hermosas,
-por eso las quiero-
---------
Autor: Juan A Galisteo Luque
Del poemario versos y paisajes
: 1ª Gentileza fotos Pixabay 
2ª Fotografía del autor 


Comentarios

  1. Un poema primaveral. Es hermoso ver la primavera en el campo.....Saludos Juan.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aunque no la podamos ver ahora Sandra, por eso la menciono.

      Eliminar
  2. Las flores siempre aportan paz y alegría y más en estos tiempos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Que bonito homenaje a esa primavera del campo que todavía no la hemos podido apreciar los que vivimos en zona urbana...bueno yo la veo por mis tiestos.Saludos

    ResponderEliminar
  4. Suerte que tienes, al menos puedes ver algo de verde. Un abrazo Charo

    ResponderEliminar
  5. Tu poema les da total protagonismo a esas flore que no vemos y que seguramente nos están echando de menos. Precioso poema, todo un ramillete primaveral, Juan.
    Mi abrazo y mi ánimo, amigo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno ellas no sé si nos echarán de menos, pero nosotros sí lo estamos y bastante. Un abrazo María

      Eliminar
  6. que bello leerte en la madrugada de mis sueños

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Mucha, me olvidé contestarte. Te envío un abrazo

      Eliminar
  7. Qué bellos hexasílabos Juan, parecen versos saltarinos que tintilean el alma con su ritmo, me encantan, es como ver, oler y pisar la tierra cubierta de estas florecillas que aroman el campo con su sencillez.

    Un abrazo con un ramillete de violetas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Ángeles, como bien sabes, Góngora que era muy serio en la pluma solía escribir estos versos. Hay uno que decía:

      Hermana Marica
      mañana que es fiesta....

      ¿Qué tal en PC, me imagino que ya te funciona bien. Un abrazo

      Eliminar
  8. ESpero que entre este comentario Juan, el otro día te lei unos sonetos maravillosos de Quevedo y ahora veo tu soneto de Góngora, si eran enemigos acerrimos, no se podían ver...¿quién te gusta más?

    Un abrazo desde el corazón.

    ResponderEliminar
  9. Bello poema y lindas fotos, un placer leerte, un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. La flores nacidas
    ya desde su cuna
    se banan en soles,
    en agua de lunas...
    Se ponen vestidos
    de bellos matices,
    se vuelven coquetas
    Y así son felices

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, así tendríamos que ser también las personas; felices e intentar que el prójimo también lo sea. Gracias Ángeles por el poema, un abrazo poeta.

      Eliminar
  11. Hola, hola, Hola
    no sé que ha pasado,
    quizá un duende malo
    ha espolvoreado
    sobre esta mi entrada
    que estaba escribiendo,
    y se ha esfumado
    sin dejarme hacerlo.

    Este esra mi mensaje perdido en el mundo misterioso del bosque de la red, que no sé donde ha ido a parar, pero ha desaparecido. Decía estos versos

    Las flores nacidas
    ya desde la cuna,
    se bañan en soles,
    en agua de lunas.
    Se ponen vestidos
    de lindos matices,
    pero lloran, lloran
    y no son felices.
    Porque ya el poeta
    desde el mes de abril,
    se ha ido de marcha
    no ha vuelto a escribir.

    Juan, espero que estés bien, después de los días horribles que hemos vivido con el covid-19 atacandónos sin piedad, ha cambiado nuestras vidas.Con mis versos infantiles solo que querido jugar con tu ausencia, solo deseo que no estés enfermo, aunque el miedo haya hecho un nido de piedra en todos los corazones.

    Un abrazo con rayos de sol

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno amiga, como ves no han desaparecido tus versos; sí es cierto que llevo un tiempo sin escribir y sin atender mi blog y el de los demás; ya lo siento Ángeles. Quizá haya sido esta crisis que verdaderamente me haya afectado y no tenga mucha ilusión. Por lo demás estoy bien que ya es muy importante. Muchas gracias por acordarte. Volveré poco a poco a la normalidad. Mientras tanto te envío mi abrazo fuerte poeta.

      Eliminar

Publicar un comentario


IBSN DEL BLOG

Blog: poemas para el recuerdo
Url: http://poemasparaelrecuerdo.blogspot.com
IBSN: 02-2025-03-05
Data: 10/06/2011 01:38

Translate

Vistas de página en total

117054

Entradas populares de este blog

Romance al río Ebro

Romance del río Tormes.