Molinero
Molinero;
no me olvides, que me muero;
¡déjame libres mis brazos!
yo no soy tu prisionero.
¡déjame libres mis brazos!
yo no soy tu prisionero.
*
En las tierras de La Mancha,
en esos fríos de Enero,
cuando cae la nieve blanda
y golpea el aguacero,
todos los campos se anegan;
allí, en medio de un sendero,
yo me quedo solo y triste,
helado, como el acero.
*
Molinero,
¡no me dejes, que me muero!
En las tierras de La Mancha,
en esos fríos de Enero,
cuando cae la nieve blanda
y golpea el aguacero,
todos los campos se anegan;
allí, en medio de un sendero,
yo me quedo solo y triste,
helado, como el acero.
*
Molinero,
¡no me dejes, que me muero!
*
¿No recuerdas esos años,
cuando el viento fuerte y fiero
soplaba mis tiernas aspas?
Tú, como un caballero,
me defendías ufano
¡dándome un vaivén ligero!
Y aquellas noches de luna,
en la inmensidad del cielo,
cuando dormías conmigo
hasta salir el lucero…
*
¡Ay! qué tiempo tan lejano
compañero.
¿No recuerdas esos años,
cuando el viento fuerte y fiero
soplaba mis tiernas aspas?
Tú, como un caballero,
me defendías ufano
¡dándome un vaivén ligero!
Y aquellas noches de luna,
en la inmensidad del cielo,
cuando dormías conmigo
hasta salir el lucero…
*
¡Ay! qué tiempo tan lejano
compañero.
Llegaban de la besana,
carretas y carreteros,
todas cargadas de trigo.
Hoy, los tiempos han cambiado,
ya no viene el molinero
a visitar su molino,
ni a elaborar ese pan
con trigo mi granero.
*
Yo, que he visto cien batallas,
y a espaldas del gran guerrero,
al valiente y al cobarde,
al leal y al traicionero;
que he dado sombra al gañán
lo mismo que al forastero,
sin desdeñar su sombrilla
o el ala de su sombrero,
ya no tengo quien me ofrezca
su gracia y gesto sincero.
*
Aquella estrella de allí,
la que orienta al viajero,
y a todo viento que sopla
como si fuera un velero
lo empuja sobre mis aspas;
esa, que me ha prometido
brillar un milenio entero,
será mi fiel compañía…
carretas y carreteros,
todas cargadas de trigo.
Hoy, los tiempos han cambiado,
ya no viene el molinero
a visitar su molino,
ni a elaborar ese pan
con trigo mi granero.
*
Yo, que he visto cien batallas,
y a espaldas del gran guerrero,
al valiente y al cobarde,
al leal y al traicionero;
que he dado sombra al gañán
lo mismo que al forastero,
sin desdeñar su sombrilla
o el ala de su sombrero,
ya no tengo quien me ofrezca
su gracia y gesto sincero.
*
Aquella estrella de allí,
la que orienta al viajero,
y a todo viento que sopla
como si fuera un velero
lo empuja sobre mis aspas;
esa, que me ha prometido
brillar un milenio entero,
será mi fiel compañía…
*
Y a ti, mi querido amigo,
que desde Marzo a Febrero
todos los meses del año
con añoranza te espero,
¡ven y libera mis alas!
es todo lo que yo quiero.
*
Molinero.
si tú me olvidas, ¡me muero!
Y a ti, mi querido amigo,
que desde Marzo a Febrero
todos los meses del año
con añoranza te espero,
¡ven y libera mis alas!
es todo lo que yo quiero.
*
Molinero.
si tú me olvidas, ¡me muero!
------
Me encantó tu poema. Saludos
ResponderEliminarGracias Charo, estuve alejado de los blogs por un tiempo. Saludos
EliminarGracias Charo, un abrazo fuerte y que pases una feliz Noche buena con tu familia.
EliminarEl molino se quedará solo con sus recuerdos y con sus alas desplegadas mirando las estrellas. Juan
Juan, cuánto tiempo sin leer tus letras, amigo...!!! Se agradece tener tus poemas de nuevo muy cerca y disfrutar de tu genuino y clásico hacer, que a todos nos inspira. Le has dado voz a ese molino cargado de historia y recuerdos, que pide memoria al molinero para seguir siendo y estando presente en los campos...Ese molino nos trae a la memoria a nuestro hidalgo Quijote, , que nos hizo amarlos como verdaderos gigantes del paisaje...Gracias por llegar de nuevo de forma generosa. Juan.
ResponderEliminarQue tengas una fiestas entrañables con los tuyos y el año nuevo te regale paz e inspiración.
Mi abrazo entrañable y mi ánimo siempre, amigo poeta.
Muchas gracias amiga, por tu comentario. La verdad es que hay tantas cosas que aparcamos en el tiempo y que a veces son parte de nosotros mismos. Estas tierras nuestras tienen tanta fuerza y belleza que merecen hablar de ellas. Estuve apartado de los blogs un tiempo y ahora en el fin de este año deseo felicirte las fiestas a tu familia y a los tuyos. Siempre en mi recuerdo amiga, desde aqui te envío un fuerte abrazo y que lo pases muy bien estas fi.estas. Un beso grandeJuan Antonio
ResponderEliminar