La musa y la pluma
LA MUSA Y LA PLUMA
Con los restos del fondo del tintero,
he querido dejar correr mi pluma,
no lo logré, porque una espesa bruma,
ha invadido mi duende prisionero.
*
Por una vez me muestro aquí sincero,
no he conseguido, ni musa, ni razón,
y me ha robado de pronto la ilusión,
ese genio tirano y traicionero.
*
Entre barrotes yo tengo el corazón,
perdido con los versos que no quiero
y que han surgido del mar de mi aflicción.
*
Si del arte no soy un ingeniero,
¿para qué he de someter mi inspiración?
quizá mañana vuelva, aquí la espero.
***
Bueno, pero la "musa" ha inspirado estos versos del soneto, así que tranquilo.
ResponderEliminarUn abrazo y feliz día, Juan
Gracias Rafael: Eso suele pasar muy a menudo y si borras el original, por mucho que quieras arreglarlo, el poema ya no queda como la primera vez. Un abrazo poeta
EliminarHay que agradecer a esa musa tuya que se nota te aprecia mucho pues te ha inspirado un hermoso soneto aunque no sea el que tu esperabas.Saludos
ResponderEliminarMuchas gracias, la poesía es así, y el genio solo sale una vez, por eso hay que agarrarlo bien porque luego se escapa y Dios sabe cuando regresa. Feliz fin de año Charo.
Eliminar