Entradas

Mostrando entradas de 2012

Al río Guadalquivir

Imagen
Fotografía: Cortesía de Luisa (Canal Literatura) :Del autor:  El río Guadalquivir a su paso por Córdoba AL RÍO GUADALQUIVIR Allá, entre los riscos  el viento gemía y entre los pinares e l río cantaba; un beso amoroso  de savia le daba a los olivares  de mi Andalucía. * Sus ojos de plata  cubrieron de anhelo una luna blanca  de hielo y de frío; tierras de Jaén  cruzaste ancho río, bajo las estrellas  del inmenso cielo. * Refrescan tus aguas  el calor del día, mientras el imperio  de la media luna, se oculta en el tiempo  temblando en la cuna del hermoso embrujo  de tu fantasía. * Luego, en tus orillas,  huellas de la historia, dibujan un tiempo  lleno de esplendores; Córdoba "La grande"  se vistió de flores, de dicha, de honores,  de laurel y gloria. * Continúas tu cauce  vivo y transparente y, fiel a tu instinto,  lleno de osadía, cruzas es...

Infamia

Imagen
INFAMIA Me han contado por ahí, no lo he creído, que te han visto enmudecer y que has llorado, que no tienes alegría y que has perdido todo aquello que quisiste y que has amado. * Que te has vuelto presumida, escurridiza, que no eres ni la sombra de tu espejo y que el tiempo en tu semblante se desliza cual figura de un espectro feo y viejo. * Con el gesto maldiciente de ironía, te han querido castigar, lo han intentado, con infamias, con crueldad, con tiranía, y en su afán de convencerme, no he callado. * ¿Quienes son esos intrusos que te aclaman y salpican a su vez tanta inmundicia? ¿quiénes son y qué derecho en ti reclaman, despertando despropósitos, malicia? * ¿No será que tienen celos de tus ojos, de tus labios anhelantes de sonrisas y es por ello, que responden con enojos esas lenguas afiladas e inconcisas? * ¿No será que están sedientos de intenciones, que pretenden con maldad y con perfidi...

En las noches de invierno

Imagen
EN LAS NOCHES DE INVIERNO En las lánguidas horas de esas noches de invierno, donde un frío incesante nos invita al calor, me despierto y no duermo evocando lo eterno, por la inmensa acaricia que provoca tu amor. * En las noches de frío, noches frías de Enero, donde un rayo de luna acompaña al querer, yo me acerco y te ofrezco mi cariño sincero, para amarte con ansia hasta el amanecer. * Tú me miras celosa embriagada de ensueño y al instante me abrazas con ansioso candor; yo que estoy orgulloso de sentirme tu dueño, soy tan solo una llama de fugaz resplandor. * Y las horas se pierden en un lazo infinito, sumergidas en dichas, en placer e ilusión y no queda un resquicio de tu cuerpo bendito que no cubra de besos, sentimiento y pasión. * En las noches oscuras, noches crudas de invierno, me desvelo en tus brazos y no puedo dormir; si te alejas de mi alma dulce amor sempi...

El beso del Otoño

Imagen
Parque de Artaza (Leioa) en Otoño EL BESO DEL OTOÑO Otra vez llega el Otoño con sus hojas y se cubre de color el pavimento, unas ocres y amarillas, otras rojas, van cayendo con su ritmo suave y lento. * Sombras vivas de figuras fantasmales van saliendo de los árboles desnudos; desde el tronco sin corteza a los ramales queda impresa la dureza de sus nudos. * Otra vez, besa septiembre los cristales con la suave acaricia de su aliento; despertando por los viejos ventanales ya comienza a sonreír la voz del viento. * Su sonido y su canto de sirena, silbará como un violín por los tejados alimentando de amor y paz serena las caricias de los enamorados. * Y la lluvia, vendrá desde la sierra a saciar los secos campos con anhelo, mojará con su frescor la agreste tierra y las plumas de los pájaros del cielo. * Mientras tanto, de esa vida que te deja por instantes emoción y sentimiento, sentirás cada se...

Golondrina ausente

Imagen
Golondrina azul. Gentileza fotos Pixabay Huerto de árboles frutales en Sopelana (Vizcaya) Pazo de Rosalía de Castro en Padrón (La Coruña) GOLONDRINA AUSENTE Golondrina de trémulas alas, que al comienzo de la primavera vuelves llena de dicha y primores, extendiendo tus alas de seda, ¡no me olvides! ¡te estoy esperando! que mi vida no es una quimera, y, deseo de nuevo besarte, mi elegante y fugaz compañera. Desde allí, de esas tierras lejanas, por un mar que no tiene fronteras, tú, regresas buscando aquel nido, que dejaste sellado en mi puerta. En tu ausencia, lo cuido y contemplo, pues deseo con ansia que vuelvas, y, visites el huerto y el pozo, y, te escondas en la enredadera. El olivo que tengo plantado, el manzano, el peral y la higuera, me acompañan pero no me hablan, por decir..., ni me miran siquiera. Yo te espero, es verdad golondrina, quiero ver esas alas tan bellas, como cruzan mi humilde morada, el lugar, donde un día nacieras...

De bronce y sueños

Imagen
Campanario de la iglesia de Morille (Salamanca) DE BRONCE Y SUEÑOS Campanas, ¡latid al viento! !Latid al viento, campanas! que no quiero despertarme tan triste por la mañana. Un viento frío se extiende como hielo a mis espaldas y quiero sentiros cerca, antes de que alumbre el alba. Vosotras, mis compañeras, que sois mi dicha y semblanza, ¡no quiero que estéis dormidas! ¡no quiero que estéis calladas! ¡Latid ansiosas al aire! Al viento, ¡latid campanas! con esa inmensa alegría que acaricia la nostalgia. Sois, como pájaros vivos que duermen bajo las ramas y que al albor se despiertan con ansia y dicha temprana. Yo quiero que hagáis vibrar los vidrios de mi ventana, cubiertos de luz y sombra, envueltos en sombra y agua. Campanas de bronce y sueños, esta noche, cien miradas de fantasmas se acercaron, dejando huellas extrañas sobre mis negros cabellos y, yo quiero que se vayan lejos, sin sembrar más dudas de las que teng...

Éxodo

Imagen
Vista de la Avenida de Leioa (Vizcaya) ÉXODO Ya comienza otro descanso como siempre, al vorágine latir de un nuevo día; se abandonan las calles, las ciudades, como rayos incesantes de alegría. * Todo es prisa, exigencias para todo, contra todo, que el que es libre tiene vía, para hacer y deshacer lo que precise, como siervos y señores ¡quién diría! * De este mundo que no cambia, que es el mismo, la tiniebla del poder nos desafía, y su sombra en cada esquina, con astucia, nos obliga a caminar en su porfía. * La pobreza, que es pobreza desde siempre, se la escucha en diferente sintonía; su sonido, al compás del instrumento, es el mismo, con distinta melodía. * Mientras tanto, todo sigue igual, no cambia, crece envuelta en sinrazón, la tiranía, disfrazado de honradez, vive el malvado, de sincera honestidad, la hipocresía. * Otra vez, por unos días apartados, del vivir cotidiano ¡qué ironía!, alejados del trabajo y las presion...

El tiempo

Imagen
Fotocomposición del autor EL TIEMPO Cuando naces, aprecias su sonido, que es el mismo de tu propio corazón, y enlazados en un beso de pasión, tiempo y vida, serán de igual latido. * Vas creciendo y olvidas que has vivido, y un buen día, primavera de ilusión, te recibe el pensamiento, la razón, recordando las flores que has querido. * Un otoño febril en su porfía, ofrecerá momentos a tu suerte colmados de esperanza y de alegría. * Hasta que el frío invierno te despierte, y ese segundo de melancolía, te acompañe en silencio hasta la muerte. ------- Autor: Juan A Galisteo Luque Del poemario: Versos de luz y  sombras. Derechos registrados Prop, intelectual Publicado en Blog canal literatura Fotografía del autor

Laberinto

Imagen
Parque de Pinosolo en Leioa (Vizcaya) LABERINTO Cuando pienso que las huellas pertenecen al camino, y observo que tras los pasos solo hay principio y final, me doy cuenta lo que somos, una sombra del destino, que nace, que crece y muere con el tiempo, ¡nada más! * Cuando pienso que los hechos pertenecen a la historia, tantas veces repetida ante tanta sinrazón, me entristece que el olvido se interponga a la memoria, desdeñando esos errores que ya causan confusión. * Todo queda en el recuerdo para un fiel conocimiento, y siempre existe el momento de intentar reflexionar; sin embargo las ideas que surgen del pensamiento,  nos conducen y nos llevan al mismo juego de azar. * No pensemos que otros deben de tomar las decisiones, aquí nadie es infalible, somos espada y cartón, y ante el ingenio creado de promesas e intenciones, solo existe un laberinto de dudas e incomprensión. * Que nadie imponga su instinto ...

Llantos de luna y verso

Imagen
Fotografía de Isla (Cantabria) LLANTOS DE LUNA Y VERSO Lloraba el poeta, de dolor lloraba; su triste semblante, su eterna mirada, dejaba en las sombras un sabor amargo, mezcla de misterio e inquietud callada. Era noche bella de luna muy clara; él, sintió en el rostro su mano dorada dándole consuelo, tras la mezcla rara de un cielo cubierto de atmósfera diáfana. No volvió sus ojos para saludarla; comprendió allí mismo como le miraba y lanzó un suspiro solo entre la calma. Más tarde, al entorno que lo contemplaba, le ofreció unos versos de enorme presagio que fueron saliendo del fondo de su alma. Lloraba el poeta, con pasión lloraba; al ver que la gente tan solo entregaba vil resentimiento, todo, ¡para nada! ¡Invocó a los cielos! al Dios que de niño con celo adoraba y pidió consuelo, desde su profundo don de la palabra. Entre las estrellas y a la luz del alba ya esconde la luna su sombra plateada…...

IBSN DEL BLOG

Blog: poemas para el recuerdo
Url: http://poemasparaelrecuerdo.blogspot.com
IBSN: 02-2025-03-05
Data: 10/06/2011 01:38

Translate

Vistas de página en total